BOXEO


¿FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL BOXEO?

Jab: El jab es el golpe más básico y versátil en el boxeo. Se ejecuta con el puño delantero y se lanza directamente hacia adelante. El jab es utilizado tanto para medir la distancia, mantener al oponente a raya y establecer la ofensiva.


Cross (recto de derecha o izquierda): El cross es un potente golpe recto lanzado con el brazo trasero. Se impulsa a través de la rotación de las caderas y los hombros, generando una gran cantidad de fuerza. Es un golpe efectivo para golpear al oponente con potencia y precisión.


Gancho: El gancho es un golpe circular lanzado con el brazo doblado en un ángulo de 90 grados. Puede ser un gancho de izquierda o de derecha, y se dirige hacia los costados del oponente. Es especialmente efectivo para atacar las áreas laterales de la cabeza y el cuerpo.


Upper (uppercut): El uppercut es un golpe ascendente lanzado desde abajo hacia arriba. Se ejecuta con el puño que se encuentra más abajo y se dirige a la barbilla o el cuerpo del oponente. El uppercut es ideal para golpear a un oponente que está demasiado cerca y buscar oportunidades en su guardia.


Técnicas de defensa en el boxeo:

Guardia alta (high guard): La guardia alta es una posición defensiva en la que los brazos se mantienen cerca del rostro para proteger la cabeza y el torso. Esto ayuda a bloquear los golpes directos y reduce la exposición a los ataques del oponente.


Esquivas (slips): Las esquivas implican mover la cabeza hacia un lado o hacia abajo para evitar los golpes del oponente. Se deben realizar de manera rápida y fluida, manteniendo una buena postura y aprovechando las aberturas para contraatacar.


Bloqueo (blocking): El bloqueo es una técnica defensiva en la que se utilizan los brazos y los guantes para interceptar o absorber los golpes del oponente. Es importante mantener las manos y los codos bien posicionados para protegerse de los ataques.


Contragolpe (counterpunching): El contragolpe es una técnica defensiva y ofensiva a la vez. Consiste en aprovechar las aperturas que deja el oponente después de lanzar un golpe y responder con un golpe propio de manera rápida y precisa.


¿FUNDAMENTOS TÁCTICOS DEL BOXEO?


Las acciones tácticas

Acciones exploratorias: como descubrir las combinaciones favoritas del adversario, con golpes simulados o de maniobra. El objetivo de esta fase es engañar, para inducir al contrario a mostrar su plan de ataque. Se trata de inducir al opositor a realizar acciones activas en su modo de pelear, provocarlo para un contrataque efectivo.

La acciones de maniobra: se efectúan con ayuda del desplazamiento y defensa a fin de elegir una posición inicial, cómoda y momento oportuno para las acciones. Buscando ángulos ante guardias muy sólidas y golpes inesperados.

Las distancias: un elemento de suma importancia, el saber elegir la distancia correcta según el rival y momento de la pelea. Elegir la larga distancia para contragolpear a un rival de menor estatura o aprovechar para contragolpear con anticipación. Este tipo de acción consigue una ventaja en términos de puntos, siendo más apreciable por los jueces.

Las defensas combinadas: con maniobras que pueden ser un recurso de aproximación activa al adversario y mantener la media y la corta distancia. Estas acciones facilitan, mantenerse a larga distancia y las defensas combinadas con maniobras se usan también para variar la distancia.

Pelea contra un adversario rápido: el púgil tratara de no demorarse en la distancia ventajosa para el contrario y después de cada ataque o contra ataque se colocara a distancia segura. Desarrollando golpes a media distancia aplicando golpes rápidos combinados con la defensa, fundamentalmente esquivas he inclinaciones, a veces paradas, pero retirándose enseguida, no dejando que el rival consolide una posición ventajosa.

Pelea contra un boxeador de fuerte pegada: para enfrentar un contrincante con amplio volumen de fuerza, es necesario, trabajar a la defensiva, bloqueando, realizando salidas laterales, obligar al contrario a lanzar sus golpes al aire, recurriendo al clinch como falta técnica, para agotarlo y desmoralizarlo. Llevarlo a corta distancia, que es donde el impulso de sus golpes rectos de larga trayectoria, resultan impotentes.

Pelea contra un boxeador técnico: en general en este caso nos enfrentamos a un púgil que contragolpea, entra combinaciones de tres golpes y luego sale, para dejar a su rival cortando el aire y si no tiene tiempo de huir, recurre al agarre. En este caso, es obligarlo a combatir en distancias que no le son cómodas, como la media y corta, llevándolo a las cuerdas y esquinas, resolviendo el clinch que el presente, con cross de derecha y golpes cortos.

Contra un boxeador contragolpeador: es uno de los casos más complejos, ya que por lo general, son oponentes con mucha explosividad, experiencia y velocidad. En este caso el factor táctico del engaño es fundamental, inducirlo con fintas a atacar primero, para contragolpearlo y llevar la pelea a las distancias que le sean incomodas. De todo esto dependen los primeros segundos del encuentro para tomar las contramedidas necesarias.

Contra un boxeador zurdo: con frecuencia esta guardia de derecha, crea problemas a los diestros, ya que el zurdo obtiene una posición ventajosa, los golpes fuertes e inesperados con la izquierda son un peligro constante, sumado al cross de derecha que se vuelve un arma muy peligrosa. Estos púgiles por lo general están más descubiertos a un golpe de derecha y por eso al pelear contra ellos se debe ocupar el recurso táctico principal, que es enviar golpes rápidos y secos a la cabeza con la mano derecha, distrayendo y amenazándolo con la mano izquierda. A fin de desarrollar el ataque con mayor rapidez y pasar al cuerpo a cuerpo, con una guardia frontal, de esta forma aproximar al zurdo a la mano derecha preparada. También debe pasarse a la iniciativa, ganado su lado “derecho” al contrario de la mano zurda, anulando la mano zurda de su rival y buscar el hígado mucho más expuesto, por su guardia cambiada.


¿REGLAMENTO BÁSICO DEL BOXEO OLIMPICO?


El boxeo olímpico se rige por un reglamento especial. Sólo pueden competir los boxeadores amateur, lo que significa que los Juegos Olímpicos son a menudo el punto de partida de una brillante carrera para algunos de los más grandes nombres de este deporte. Tal fue el caso de Muhammad Ali; bajo el nombre de Cassius Clay, Ali ganó el oro en el peso semipesado en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.


Entre 1894 y 2012, los boxeadores masculinos estaban obligados a llevar casco protector, pero la norma fue eliminada para los Juegos de Río 2016 (en la actualidad, las atletas femeninas sí están obligadas a utilizar casco protector). Cada combate se disputa a tres asaltos de tres minutos cada uno para los hombres y a cuatro asaltos de dos minutos cada uno para las mujeres. Al final de cada asalto, cada uno de los jueces determina un ganador en base a los criterios de valoración y otorga al vencedor 10 puntos por ese asalto. El perdedor del asalto puede recibir entre siete y nueve puntos, en función de su nivel de rendimiento en ese parcial. Una vez finalizado el combate, cada juez suma las puntuaciones de los asaltos para determinar así el ganador.


ULTIMOS CAMPEÓNES POR CATEGORÍA OLIMPICOS HOMBRE Y MUJER


Campeones reinantes en el boxeo HOMBRES 

OMB: Oleksandr Usyk*

FIB: Oleksandr Usyk**

AMB: Oleksandr Usyk***

CMB: Oleksandr Usyk.

OMB: Chris Billam-Smith.

FIB: Vacante.

AMB: Gilberto Ramírez.

CMB: Norair Mikaeljan.


Campeonas reinantes en el boxeo MUJERES 

Jessica McCaskill, 38, campeona indiscutible de peso welter (12-3, 5 KOs) ...

Yokasta Valle, 30, campeona de peso paja y minimosca OMB/FIB (27-2, 9 KOs) ...

Marlen Esparza, 33, campeona mosca AMB/CMB (13-1, 1 KO)







Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIOTECNOLOGÍA NEGRA